Últimas noticias: 04/01/2010 masviajequenunca ahora también en facebook https://www.facebook.com/masviajequenunca visitanos. - 06/04/2010 nuestra web alcanza las 6000 Visitas recibidas, gracias.


EN CONSTRUCCIÓN, DISCULPEN LAS MOLESTIAS GRACIAS.
Viajes
Hoteles
Restaurantes
Especiales

DIRECTORIO


Deja tu opinión.
Esta web nos da la posibilidad de narrar nuestros viajes a través de España y del mundo, dando una visión particular de los lugares que hemos visitado y en la que comentamos nuestras experiencias en hoteles y restaurantes, pretendiendo así, ser un punto de referencia y consulta para otros viajeros.

NUESTROS VIAJES
Formentera
Seychelles

Riviera maya
Trujillo
Mérida
Madrid
Teruel
Cuenca
Berna
Vevey
Montreux
HOTELES

Barceló
Valencia

Valencia
center

Auditorium
Madrid

Parador de
Cuenca

Parador de
Mérida

Casa del
Marqués
RESTAURANTES
Vogamari
S'avaradero

Bodegas
Payva

Brasería
Algaba
ESPECIALES

Bucear en
Formentera
Visita
nuestro blog

¿Buscas un hotel? Encuentralo aquí.

sábado, 1 de enero de 2011

Suiza, entre valles y montañas. (Part I)

Montreux / Le château de Chillon - Aigle - Monthey.
Montreux.
Perteneciente al cantón de Vaud en Suiza, La ciudad se encuentra localizada en la ribera este del lago Lemán. Podemos compararla a Montecarlo por su bahía y sus hoteles señoriales situados en dicha bahía, como por ejemplo el Montreux hôtel Palace o el Montreux Grand hôtel Suisse Majestic, que junto a multitud de tiendas de cierto prestigio, hacen de está una de las villas con más glamour de la confederación Helvética.
Freddie Mercury en sus ultimos años de vida vivió en Montreux y fue ahí donde murió, se dice que sus cenizas fueron esparcidas en el mar que esta frente a la estatua que hicieron en su memoria.
Montreux es también conocida por su festival de Jazz, el cual se lleva a cabo desde su creación en 1967 y en el cual han participado artistas de la talla de B.B.King, Gary Moore o Frank Zappa.

Vista de la bahía de Montreux por la noche.
Vista de la bahía con la Grande roue.

Más info: www.montreux.ch / es.wikipedia.org/wiki/Montreux

Le marche de Noel.
Mercado tradicional navideño de los países de centroeuropa, donde se pueden degustar productos típicos de la región, vin choud (vino caliente con cascara de limón y canela, especialidad de suiza y alemania), y regalos navideños.

Vista de la noria junto al mercado.
Vista exterior de Le marche de Noel

Del 25 de noviembre al 24 de diciembre. Web www.montreuxnoel.com

Le Château de Chillon.
El escrito más antiguo encontrado se remonta al año 1.150 en él, se nos dice que el castillo de Château de Chillon por aquel entonces pertenecía a los Saboya, quienes controlaban la fortaleza y el paso a lo largo del lago de Leman donde se encuentra enclavado.
La entrada cuesta 12 Francos suizos (Dic '10).

Vista exterior de las torres de defensa 1.230 DC.
Vista de la Torre del homenaje S. XI

Avenue de Chillon CH - 1820 Veytaux - Montreux - Switzerland / Web: www.chillon.ch

Aigle.
Pequeña población que se encuentra en el cantón de Vaud en Suiza, a 13 km al sureste de Montreux. Enclavada al este del valle del Ródano, al pie de los Alpes suizos.
Sus vinos son considerados unos de los mejores de la comarca de Clabais, siendo esta una de las mejores zonas de producción vitivinícola de Suiza.
En esta ciudad podemos encontrar su fantástico castillo del S. XV reconvertido en museo del vino.

Vista exterior del castillo de Aigle.
Fachada de L'Eglise du Cloître en Aigle.


Ver mapa más grande

martes, 28 de diciembre de 2010

Suiza, entre valles y montañas. (Part II)

Vevey - la tour de peilz - Lavey-le-bains.
Vevey.
Conocida internacionalmente por tener su sede la compañía Nestlé, Vevey es ciudad que pertenece al cantón de Vaud, capital del distrito de Riviera-Pays-d'Enhaut, situada en la riviera superior del lago Lemán.
Charlie Chaplin vivió sus últimos 25 años en esta ciudad. En la orilla del lago hay una estatua conmemorativa del 100 aniversario de su nacimiento (16 de abril de 1889).
Justo detrás de dicha estatua se encuentra el museo de la alimentación, y su más controvertido monumento, representado por un tenedor clavado en la orilla del lago.

Estatua conmemorativa del 100º aniversario
del nacimiento de Charlie Chaplin
Vista de la bahía de Vevey con su polémico
tenedor gigante.

La Tour de Peilz
Pequeña y tranquila ciudad a la orilla del lago Leman que linda con Vevey, su mayor atractivo son las vistas que tiene sobre la bahía de su vecina vevey desde su castillo.

Vista de Vevey desde el castillo de La Tour de Peilz.
Torre del castillo de La Tour de Peilz.

Les bains de Lavey.
Balneario, que por su inigualable situación no te dejará indiferente. En invierno mientras las aguas de sus piscinas exteriores oscilan alrededor de los 30º, podremos ver al fondo las montañas y junto a tus pies la nieve, entretanto la temperatura suele estar por debajo de 0º.

Vista de las piscinas exteriores
su agua oscila alrededor de los 30º.
La temperatura fuera del agua
en diciembre suele estar por debajo de cero.

El complejo se compone de 2 piscinas exteriores a unos 30º con chorros de agua a presión y varios circuitos, piscina interior, Jacuzzi, Baños turcos, Sauna etc.

Web: www.lavey-les-bains.ch

Suiza, entre valles y montañas. (Part III)

Ruta lago Gruyére - Friburgo - Berna.
Desde Vevey tomamos la Autovía federal 12 con dirección a Berna, no sin antes destacar 2 paradas que merecen especial mención, Le Lac de la Gruyére desde donde podemos tomar una panorámica sin igual de este lago y Friburgo, para visitar su Catedral.

Panorámica del lago Gruyére.
Catedral de Friburgo.

Berna.
Capital federal de Suiza, en su área metropolitana, Berna cuenta con aprox. 350.000 habitantes, la mayoría de habla germana. Su principal afluente es el río Aar, que atraviesa la ciudad.
En 1983 el casco viejo de la ciudad fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco, gracias a la buena conservación de su arquitectura medieval a través de los siglos.

Curia Confoedetationis Helveticae
Palacio federal - Sede del gobierno.
Universitas Litterarum Bernensis
Universidad Literaria de Berna.

Uno de los monumentos más conocidos de la ciudad es la Torre del reloj, También llamada Zytglogge en el dialecto bernés. En el siglo XIII la torre formaba parte de la muralla de la ciudad.
El mecanismo del reloj se montó en 1530 y fue obra del mecánico de armaduras alemán Kaspar Brunnen, siendo uno de los mecanismos más antiguos en Suiza.

Zytglogge - Torre del reloj de Berna.
Bern Münster - Catedral de Berna.

La ruta recomendada: desde bahnhofplatz (plaza de la estación de Tren) es Spitalgasse siguiendo por Markgasse y Kramgasse, para dirigirnos al puente Nydeggbrücke, desde donde podremos visitar los celebres "Osos de Berna" y fotografiar el puente de Untertorbrücke (Construido en madera en 1256, reconstruido en piedra de 1489), junto a su bella panorámica sobre el río Aar.

Vista panorámica del puente Untertorbrücke
sobre el rio Aar.
Calle Kramgasse de arquitectura típica.

martes, 14 de diciembre de 2010

Restaurante El Martín Pescador, menea tu paladar a buen ritmo.

Una buena elección en Madrid para la noche de los jueves, es el restaurante "El Martín Pescador" que amenizará nuestra velada con música en vivo al finalizar la cena.
Excelente cocina y buen ambiente en este restaurante de la capital.
Nuestra elección:
De entrante, un exquisito jamón de pata negra que hará las delicias de cualquier sibarita, acompañado por un caldo de rioja que pasó por nuestro paladar sin gran notoriedad, un Hacienda de Luis crianza. De plato principal, elegimos un exquisito chuletón de buey a la bilbaina, también llamado "Villagodio" que es una chuleta procedente del lomo alto de la res, asada o braseada a la parrilla y en nuestro caso trinchada. De postre como es habitual un sorbete de limón al cava.
Una vez terminada la cena...a bailar a ritmo de los años 70´S y 80´S.

Servicio de aparcacoches.


Dirección:
C/ Caleruega Nº 67, 28033 Madrid
(Junto a Arturo Soria).
Tlf: 91 383 24 78 / 91 383 28 50
699 094 000

Web: www.elmartinpescador.com -- Email: contacta@elmartinpescador.com

(Ver mapa de acceso)

martes, 14 de septiembre de 2010

Bucear en el paraíso, Formentera.

Tras varias peticiones de amigos y seguidores, ya está aquí el especial "buceo en Formentera".
En primer lugar agradecer la colaboración de Vellmari diving center y su equipo.


INTRODUCCIÓN.
Formentera es uno de los lugares del Mediterráneo con el agua más cristalina y transparente, que junto a sus praderas de posidonia, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hacen de estas aguas un lugar muy apreciado por los amantes del buceo.
En sus fondos podremos encontrar gallos, cabrachos (rojas), rapes, meros, salmonetes (molls), raors, serviolas (sírvias), serranos (vacas), barracudas, pulpos, sepias y un largo etc.

PUNTA DE SA GAVINA.
Se encuentra situada al noroeste de la isla, se compone de una plataforma natural a una profundidad de 8 metros, desde la cual podemos descender hasta el fondo marino con una profundidad máxima de hasta 21 metros, aquí podremos ver barracudas y morenas. Punta gavina también nos ofrece la posibilidad de bajar hasta una pequeña cueva donde podremos ver brótolas.

ES BANC.
Como en el resto de los fondos marinos de la isla, en es banc florecen praderas de posidonia entre las cuales se encuentran pequeños arenales, fue aquí donde vimos un banco de barracudas.
Profundad máxima 22 metros.








Dcha. imagen de Es banc.


EL ARCO.
Uno de los lugares más atractivos por su belleza y su diversidad animal, entre su fauna tuvimos la fortuna ver un pulpo, cabrachos (Roja), Julias (Donzellas), un cangrejo ermitaño y diminutas sepias.
El arco que se encuentra a una profundidad de entre 8 metros y 12 metros, y hará las delicias de los amantes de la fotográfia.
Su profundidad máxima es de 20 metros.




Izq. Vista del arco

LAS CUEVAS.
En esta inmersión podrás bajar hasta un máximo de 13 metros de profundad y adentrar en dos cuevas a una profundidad de 10 metros, las cuevas son amplias e incluso tienen cámara de aire en su interior en donde podrás incluso quitarte el equipo, la belleza de estas cuevas se caracteriza por sus reflejos azul turquesa procedentes del interior de estas.






SEMANA FOTOGRÁFICA DE FORMENTERA.
En su III edición, la semana fotográfica de Formentera se celebrará del 4 al 10 de octubre de 2010.
El certamen se compone de un seminario de fotografía impartido por PADI, Test de la mano de los profesionales de MARES que te asesorarán sobre el material de nueva generación, los especialistas de olympus - Kanau impartirán un seminario sobre los equipos de fotografía digital del presente y futuro.
Entre los asistentes a este evento se encuentran Pierre-Yves Cousteau, hijo del legendario investigador Jaques Cousteau y el Dr. Alessandro Marroni presidente de DAN Europa.

+ INFO
Telf. 971-322105
Web: www.semanafotosubformentera.com
E-mail: semanafotosub@formentera.es
Facebook: semana fotográfica de Formentera.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Restaurante S'avaradero, cenas con encanto.

En el restaurante S'avaradero, podremos cenar en un entorno privilegiado a solo unos pasos de la playa y junto al mercadillo de Es Pujols, pero S'avaradero no solo nos ofrece una postal espectacular, sino también una fabulosa cocina especializada en pescado y marisco fresco de la isla, al frente de la cual se encuentra Raúl Pons (jefe de cocina) y su excelente parrilla argentina, a cargo de Fernando.
Nuestra elección:
De entrante, pedimos un carpaccio de pulpo, unas riquísimas gambas frescas a la plancha y jamón ibérico, acompañado con un Portia Prima, continuando con pescado fresco de Formentera (en este caso optamos por el Gallo) y entrecot de Buey. Terminando la velada con unos sorbetes de limón al cava y unos excelentes Montecristo cubanos.
Sin olvidarnos por supuesto del excelente trato recibido a cargo de Enrique González y Olvido, y la coordinación de Carlos Tur "el maestro de ceremonias".

Precio aprox. por persona 50 €.

Avd. Miramar 32 (paseo marítimo)
Es Pujols 07860 - Formentera.
Telf. reservas: 971-32 90 43









Para rebajar la comida...un Mojito en el Viagra's café, a ritmo de salsa.
Bar-Coctelería situado en el centro de Es Pujols, en plena zona de la movida, con gran diversidad de cócteles (Mojitos, caipirinhas, cocteles de fruta, etc.) y música latina, un lugar donde poder menear tus caderas.

domingo, 16 de mayo de 2010

Restaurante Vogamari, con sabor mediterráneo.

Espléndido restaurante con nueva dirección a cargo de Joan y Toni, los cuales tienen una amplia experiencia a sus espaldas, gestionando el restaurante Pequeña isla desde 1996.

La carta, diferente a la del Pequeña Isla, se compone de platos menos tradicionales en pro de una cocina más innovadora. Aunque también podemos degustar sus excelentes arroces y pescados.
Nuestra elección:
De entrante, una tabla de jamón ibérico y mejillones al vapor, seguido de un arroz negro con sepia y una parrillada de pescado, acompañado por un Palacio de Menade, un verdejo de rueda muy suave y para terminar sorbete de limón al cava, muy bueno.
Todo ello coordinado con maestría por la simpatiquísima Aisha.

Precio aprox. por persona 45 €

Ctra La Mola Km. 9,5 Platja de Migjorn
CP. 07872 Formentera.
Teléfono: 971 32 90 53

Coordenadas GPS:
Latitud: 38.685576
Longitud: 1.467819




web: http://restaurantesformentera.com | email: vogamari@restaurantesformentera.com
http://www.facebook.com/pages/Formentera/RESTAURANTE-VOGAMARI/104262359605633

sábado, 23 de enero de 2010

Paraísos naturales.

Si tienes fotos de paisajes naturales y quieres que publiquemos alguna de ellas en este apartado, envíanos un e-mail con el titulo de la foto, lugar donde ha sido tomada, nombre del autor y fecha a:
masviajequenunca@gmail.com

______________________________________________________

Lugar: Champery - Alpes suizos - Suiza.
Autor: Fran Ayala.
Web: viajarenunclick.blogspot.com
Fecha: Diciembre de 2010

Lugar: Desierto de Wadi Rum - Jordania.
Autor: Jose Manuel Marucho.
Web: www.elmundoenfotos.com
Fecha: Mayo de 2010

______________________________________________________

Lugar: Parque nacional del Teide.
Tenerife - Islas Canarias - España.
Autor: África Llivina.
Web:
Fecha: 05 de Marzo de 2010

Lugar: Lago Nahuel Huapi - Parque municipal de Llao Llao.
San Carlos de Bariloche - Argentina.
Autor: Gonzalo
Web: www.elchucaro.net
Fecha:
______________________________________________________


Lugar: Cerro Catedral - vista desde isla gallina.
San Carlos de Bariloche - Argentina.
Autor: Gonzalo
Web: www.elchucaro.net
Fecha:

Lugar: Sector Geysers del Tatio.
San Pedro de Atacama- Chile.
Autor: Crístian Foller
Web:
Fecha: 2004

______________________________________________________


Lugar: Sector de Chusmisa .
Camino a Colchane - Altiplano chileno.
Autor: Crístian Foller.
Web:
Fecha: 2009.

Lugar: Parque Nacional Lauca.
Región de Arica y Parinacota - Chile
Autor: Crístian Foller.
Web:
Fecha: 2010.

______________________________________________________


Lugar: Fiordo de los Sueños
Noruega.
Autor: José Manuel Marucho.
Web: www.elmundoenfotos.com
Fecha: Mayo 2002.

Lugar: Piscinas Travertinas
Hierápolis - Turquia.
Autor: José Manuel Marucho.
Web: www.elmundoenfotos.com
Fecha: Mayo 2008.

______________________________________________________

Lugar: Arroyo de La Dehesa
Letur - Albacete - España.
Nombre: Pilar Marín.
Web: www.laquebradadelmolinoviejo.com
Fecha: Septiembre de 2009.

Lugar: Xel-ha - Riviera maya - México.
Autor: Fran Ayala
Web: viajarenunclick.blogspot.com
Fecha: 16 de Diciembre de 2008.


______________________________________________________

Condiciones.

1-La fotografía debe ser propiedad del remitente, siendo este en cualquier caso el responsable de la publicación de dicha foto en masviajequenunca.com
2-La fotografía debe ser exclusivamente de paisajes (puestas de sol, playas, rios etc), no apareciendo en ningún momento persona alguna.
3-El autor / remitente de la fotografía deberá facilitar los datos referentes a esta en cuestión; titulo, lugar, autor y fecha.
4-masviajequenunca.com se reserva el derecho de retirar dicha foto en cualquier momento.
5-Se entenderán como aceptadas las condiciones anteriormente citadas, tras la recepción de la fotografía en nuestro e-mail.


Mención especial a nuestro amigo Jose Manuel Marucho de http://www.elmundoenfotos.com
y al magnífico archivo de Cristian Foller.

Barceló Valencia

Situado en la Avenida de Francia esquina a plaza d´Europa, en la zona más moderna de la ciudad de Valencia y frente a La Ciudad de las Artes y las Ciencias. Sus alrededores nos ofrecen diferentes posibilidades a la hora de elegir un restaurante, la zona también nos ofrece distintas opciones para ir de compras, como los centros comerciales Aqua, El Saler y el Corte Inglés.

A 5 min. de la playa de la Malvarrosa y del centro histórico
A 10 min. del parque natural de la Albufera
A 20 min. de la Feria de Valencia, del Palacio de Congresos y del Aeropuerto de Valencia.

Coordenadas GPS
39° 27' 36.7884"(N) | -0° 21' 4.0032"(E)



El hotel
Cuenta con el restaurante de cocina mediterránea "Senyoret" donde podremos elegir entre la carta o el menú.
Lobby Bar "El Gotet".
Sala de Tv
Internet-Wifi
Parking
Lavandería
Facilidades minusválidos

Solarium/Salón Belleza/Gimnasio/Sauna/Spa
Jacuzzi/Servicio masajes/2 salas de Pilates

La habitación.
Habitación de 30 m2, con un diseño vanguardista y confortable. TV satélite, LCD de 26", conexión WiFi gratuita, teléfono, minibar, calefacción y aire acondicionado, baño completo con secador de pelo, caja fuerte (sin cargo).

Hotel Barceló ****
Avenida de Francia, 11
46023 Valencia
96 330 63 44
www.barcelovalencia.com

miércoles, 20 de enero de 2010

Bodegas Payva, bocatto di cardinale.


Llegando a la ciudad de Almendralejo por la vía de la plata, procedente de la villa romana de Mérida, nos encontramos con las bodegas Martínez Payva, en cuyas instalaciones encontramos además de la propia bodega, una sala de catas, salones para eventos, una planta embotelladora y su pequeño pero acogedor restaurante. Este nos ofrece la opción de poder elegir entre un menú degustación o su exclusiva carta.
Eligiendo para amenizar la comida como no, unos entrantes típicos extremeños, jamón ibérico de bellota y lomito, continuando con unas excelentes carnes, un solomillo ibérico con salteado de boletus y crema de almendras y un solomillo de retinto con escalopín de foie y jugo de carne, todo ello acompañado por supuesto por uno de sus caldos, un reserva de 2003.



Bodegas Martínez Payva S.A.T.
Autovía de la Plata km. 646
06200 Almendralejo - Badajoz.
Telf. 657-748 684
www.payva.es
MasViajeQueNunca otorga su máxima distinción a el restaurante Payva.

Trujillo, tierra de conquistadores.

Visita relámpago a Trujillo.
Población situada en la provincia de Cáceres y cuna de los conquistadore Francisco Pizarro y Francisco de Orellana.
La ciudad cuenta con una población de casi 10.000 hab. y posee un rico patrimonio histórico.
Desde la plaza Mayor y centro turístico de la villa, podemos comenzar nuestra visita a los principales monumentos, las Iglesias de San Martín, de Santiago, de San Francisco y la iglesia de Santa María la Mayor (s. XIII), el palacio de los Marqueses de la Conquista, el palacio de los Orellana-Pizarro, el palacio de los Duques de San Carlos, el de los Marqueses de Piedras Albas datado en el s. XVI, la casa fuerte de los Altamirano, el palacio de Chaves, el recinto amurallado de la ciudad junto a sus numerosas puertas y el Castillo ó alcazaba árabe del siglo X, que se alza majestuosamente sobre un pequeño cerro.











A la izquierda,
El castillo ó antiguo alcázar árabe.

A la derecha,
la iglesia de San Martín en la plaza Mayor.

 
Compara precios
Muchoviaje.com - Lastminute.com - Edreams - Halconviajes.com - Mundoviaje.com - Viajar.com - Destinia.com

Está permitida la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
Powered by: fran AC © 2009 | 2010 - E-mail: masviajequenunca@gmail.com - Balearic Island - Spain.