Llegamos a este titánico hotel tras el retraso de nuestro vuelo a Cancún.
Totalmente equipado y preparado para congresos y reuniones de empresa, con unas habitaciones confortables dignas de un 4 estrellas.
Instalaciones:
El hotel Auditorium Madrid cuenta con 869 habitaciones, que disponen de
TV con Canal Digital+, Minibar, Caja fuerte gratuita, Secador de pelo, Espejo de aumento, Climatizador, Teléfono directo, Escritorio, Conexión gratuita a Internet, ADSL y Modem.
Restauración:
Salón de desayunos con capacidad para 1000 personas, Buffet Madrid, Restaurante El Gueridón, Lobby bar, Corner bar y Meeting bar.
Salud y relax:
Piscina climatizada y piscina exterior en verano, sauna y fitness center
Área de negocios:
Instalaciones
- 60 salas de reuniones
- 31 salas con luz natural y capacidad desde 15 a 50 personas
- Auditorio "Centro de Congresos Príncipe Felipe" con capacidad para 2400 personas
- Recepción de congresos (independiente de la recepción de entradas individuales)
Asistencia
24 horas de atención personal, Business Center, traducción simultánea, azafatas, iluminación y alquiler de audiovisuales, climatización independiente para cada salón, equipo de servicio técnico, camerinos y wifi Gratuito en zonas comunes.
Otros servicios:
Room service desde 7:00 am hasta 2:00 am de Lunes a Domingo.
Servicio de lavandería, Vigilancia 24 horas, Asistencia médica.
Transporte y Parking:
- Parking, 1000 plazas
- Servicio gratuito de autobús al aeropuerto
Recomendaciones:
A favor.
Buena comunicación con el aeropuerto y accesos a Madrid.
Excelentes instalaciones para congresos y reuniones de empresa.
habitación confortable.
En contra.
El enclave en el que se encuentra el hotel, carece de encanto alguno.
Hotel Auditorium Madrid. ****
Avenida de Aragón, 400 CP. 28022 Madrid
Tel: 91-400 44 00 / Fax: 91-400 44 09
E-mail: info@hotelauditorium.com
Web: auditoriumhotelmadrid.com
Blog: Un Hotel en Madrid
Obra diseñada por Javier Mariscal, expuesta en el Hall de hotel.
DIRECTORIO
|
Valencia | center | Madrid | Cuenca | Mérida | Marqués |
Payva | Algaba |
Formentera | nuestro blog |
¿Buscas un hotel? Encuentralo aquí.
sábado, 31 de octubre de 2009
Hotel Auditorium Madrid, a lo grande.
sábado, 24 de octubre de 2009
Hotel Casa del Marqués, a cuerpo de rey.
Convertido en un hotel cinco estrellas de lujo, La antigua residencia del primer Marqués de Santillana, ha logrado mantener el equilibrio entre lujo, tradición y confort.
Único de esta categoría junto al parador. Donde la elegante a la ves que rústica decoración resalta el ya alto valor histórico del edificio.
Por su magnífica ubicación, en el mismo centro de la localidad en pleno casco históricos es el lugar ideal para alojarse.
Equipado con todo lujo de detalles, lo primero que llamará su atención al entrar será la escalera de una pieza, la cual pertenece al tronco de un roble con más de 700 años.
La Casa del Marqués consta de 13 habitaciones y una suite, cada una cada una de ellas decorada de forma independiente pero manteniendo un estilo rústico en común.
Instalaciones y servicios:
Salones, Sala de Televisión, Cafetería, Ascensor, Jardines, Terraza de Verano, Aparcamiento.
Habitaciones:
Televisión, Teléfono ,Hilo Musical,Calefacción / Aire Acondicionado, Baño Completo con hidromasaje, Secador de Pelo,Caja Fuerte, Minibar.
Recomendaciones:
A favor.
Muy buena ubicación.
Magníficas instalaciones.
Decoración acorde con el entorno.
Exquisito desayuno.
En contra.
No tiene servicio de almuerzo ni cena.
Hotel Casa del Marqués *****
Dª Milagros García Ruiz
C/ Cantón, nº 26
39300 Santillana del Mar , Cantabria
Teléfono: 942-81 88 88
Fax: 942-81 88 88
E-mail: hotelcasadelmarques@hotelcasadelmarques.com
Ver hotel: Casa del marqués.
Parador de Mérida, un clásico entre los clásicos.
Parador de Mérida.
Parador especial pues aquí celebremos nuestra boda.
situado pocos metros del centro, aún estando en las inmediaciones de la zona comercial, mantiene la tranquilidad del antiguo convento del siglo XVIII del que conserva la estructura, instalado sobre los restos de un templo romano, dedicado a la Concordia de Augusto y que brinda al huésped la oportunidad de conocer la bellísima ciudad de Mérida y su abundante y rico patrimonio.
El salón del hotel, la antigua capilla del convento, el patio interior y los hermosos jardines donde se ha instalado el “Jardín de Antigüedades”, conjunto arqueológico formado por elementos mudéjares, romanos y visigóticos, son algunos de sus espacios más destacados.
El hotel dispone de un capilla propia, que permite la celebración de bodas y otras ceremonias familiares.
Su restaurante ofrece comida tradicional extremeña, entre la que destaca la caldereta y las carnes ibéricas.
Instalaciones y servicios.
Internet wifi, Aire acondicionado, Antena parabólica, Bar, Calefacción, Garaje, Hilo musical, Jardín, Restaurante, Salón de conferencias, Cambio de moneda, Tarjetas de crédito.
Habitaciones.
Caja fuerte, Canal plus, Televisión, Teléfono, Minibar
Habitaciones con salón: 3 Habitaciones, Dobles: 70 Habitaciones dobles, Habitacions dobles (cama de matrimonio): 9, Total plazas 164.
Deportes y ocio.
Gimnasio, Piscina de temporada y Sauna.
Recomendaciones:
A favor:
Buena ubicación.
Personal atento.
Acogedores jardines.
Distancia a aeropuerto: 55 km. Distancia a estación ferrocarril: 0,5 km.
Parador nacional de Mérida ****
Dirección: Pza. Constitución, 3
Población: 06800 Mérida, Badajoz
Teléfono: 924-313800
Fax: 924-31920
E-mail: merida@parador.es
Parador de Cuenca, un alto en el camino.
Parador de Cuenca.
De acceso algo complicado, el parador de Cuenca esta enclavado en el antiguo convento de San Pablo, en un emplazamiento privilegiado en la Hoz del Huécar, unido al casco viejo mediante el puente metálico del mismo nombre. Rodeado de escarpadas paredes rocosas sobre las que se hayan las casas colgadas y una frondosa vegetación en las afueras de Cuenca.
El claustro acristalado, hace la función de hall, desde el cual se accede a cualquier parte del hotel, y su antigua capilla, convertida en una silenciosa y poco concurrida cafetería, son el complemento de un interior que combina los elementos tradicionales
como viene siendo tradicional en la mayor parte de los Paradores.
Destacan las habitaciones del hotel, amplias y confortables, alguna de ellas con magníficas vistas de las casas colgadas, el parador dispone también de salones de convenciones, bar y restaurante donde podrá degustar platos de temporada de la cocina tradicional conquense.
Instalaciones y servicios.
Internet wifi, Aire acondicionado, Calefacción, Bar, Restaurante, Salón de conferencias, Tienda, Cambio de moneda, Garaje (Sin vigilancia, plazas limitadas) Tarjetas de crédito.
Habitaciones.
Caja fuerte, Canal plus, Televisión, Teléfono, Minibar.
Habitaciones con salón: 2, Habitaciones Dobles: 54, Habitacions Dobles (cama de matrimonio): 7 , Total plazas: 126
Deportes y ocio.
Gimnasio, Piscina de temporada, Pista de tenis, Sauna.
Recomendaciones:
A favor.
Excelentes vistas.
En contra.
Acceso desde la ciudad algo complejo.
Si eres fumador, está prohibido fumar el el bar.
Distancia a aeropuerto: 167 km. Distancia a estación ferrocarril: 2 km. Distancia a puerto: 220 km.
Parador nacional de Cuenca ****
Dirección: Subida a San Pablo, s/n
Población: 16001 Cuenca, Cuenca
Teléfono:969-232320
Fax: 969-232534
E-mail: cuenca@parador.es
domingo, 18 de octubre de 2009
Emérita Augusta, el legado de Roma.
Situación.
Mérida es capital de Extremadura, con una población que supera los 50.000 habitantes, Además es referencia turística en todo el mundo debido a su importante conjunto arqueológico y monumental, por el que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
Cuenta con un gran número de monumentos y estructuras de gran importancia que conviven con los edificios de nueva construcción, que han convertido a la ciudad en todo un referente, fusionando la conservación del patrimonio con su funcionalidad.
Es un lugar privilegiado, destacando su excelente ubicación, ya que se encuentra al paso de la A-5 que enlaza Madrid-Lisboa, y también en la vía A-66 , afamada Ruta de la Plata Gijón-Sevilla. Asimismo se encuentra en proyecto la nueva autovía A-43 , que unirá Mérida con Valencia.
Actualmente, Mérida tiene una estupenda red de transportes que se verá ampliada cuando la línea del AVE, que una Madrid con Lisboa pase por la ciudad y ofrezca un recurso más para elegir esta como destino turístico.
Breve historia.
La ciudad fue fundada en el 25 a. C. con el nombre de Emerita Augusta por Octavio Augusto, para los soldados licenciados, del ejército romano de dos legiones veteranas de las Guerras Cántabras: Legio V Alaudae y Legio X Gemina. El término emeritus significa en latín "retirado" y se refería a los soldados jubilados con honor.
Estas legiones se ubicaron en el poblado prerromano, junto a sus pobladores originarios que adquieren la categoría de ciudadanos romanos. La ciudad fue la capital de la provincia romana de Lusitania.
Se inicia así un periodo de gran esplendor del que son testigos sus magníficos edificios: el teatro, el anfiteatro, el circo, los templos, los puentes y acueductos.
Durante siglos y hasta la caída del Imperio Romano de Occidente, Mérida fue un gran centro jurídico, económico, militar, cultural y una de las poblaciones más urbes del imperio romano.
Lugares destacados para visitar:
Teatro, anfiteatro y circo romanos, templo de Diana, el arco de Trajano, el puento romano, el acueducto de los milagros, la basílica de Santa Eulalia bajo la que se esconden restos romanos y visigodos y el templo de Marte cuyos restos fueron reutilizados para la construcción del Hornito de Santa Eulalia, capilla del siglo XVII. Tampoco dejéis de visitar la casa del Mitreo y la fortaleza de Abderramán II, o Alcazaba.
Museo Nacional de Arte Romano.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, obra del prestigioso arquitecto Rafael Moneo, fue inaugurado en septiembre de 1986, albergando una excelente colección de objetos de época romana provenientes del yacimiento arqueológico de la que fuera colonia Emerita Augusta, hoy Mérida. La colección actual estuvo ubicada hasta la construcción del actual edificio en el Convento de Santa Clara. Su visita es fundamental para conocer el pasado de la ciudad y hacernos una idea de lo que fue la antigua Mérida.
Museo nacional de arte romano
El festival de teatro clásico de Mérida.
El de Mérida es el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y está considerado como el más importante de los que se llevan a cabo en su género. Las representaciones de las obras del festival se llevan a cabo anualmente durante los meses de Julio y Agosto en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios del mundo con mejor acústica.
El Festival se inició en el año 1933 con la puesta en escena de la Medea de Séneca, en versión de Miguel de Unamuno, y tras otra edición en 1934, al año siguiente se suspendió, debido a la tensión política que se vivía en España, hasta que 19 años después, en 1954, se reinició. En 2009 se celebró su 55 edición, congregando año tras año a miles de espectadores.
Donde alojarse:
Ofrece una amplia oferta hotelera de establecimientos de distintas categorías, para todos los bolsillos.
Mérida Palace. *****
Parador nacional de Mérida. ****
Hotel Tryp Medea. ****
Hotel Velada Mérida. ****
Hotel Las Lomas. ****
Nova Roma. ***
Donde comer:
Restaurante El Yate (Carnes de la tierra, bacalao dorado etc.) Telf. 924 373 103
Mesón El Alfarero (Carnes y comida típica) Telf.924-302959 Web: www.mesonelalfarero.com
No solo sidra (Pintxos) 924-304 218 Web: www.nosolosidra.es
Bar restaurante Miralrio (tapas variadas) Telf.924-301101
lunes, 12 de octubre de 2009
Hotel Valencia center, innovación y comodidad.
Situación.
Localizado en la avenida de Francia, a pocos metros de la Ciudad de la Artes y la Ciencias, donde podrás visitar el museo de las ciencias Príncipe Felipe, L'Emisferic (cine IMAX), el Umbracle (Jardín botánico), L'Oceanografic (el mayor acuario de Europa) y el Palau de Les Arts Reina Sofia (auditorium).
sitio oficial de la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia.
A esto podemos sumarle la proximidad al centro de moda y ocio Aqua y al centro comercial El Saler.
El hotel.
Minimalista a la vez que funcional y elegante junto a sus 140 habitaciones, podemos disfrutar de su fitness center y su piscina en el ático, además de bar, restaurante y los servicios habituales de un cuatro estrellas de ciudad.
Recomendaciones.
A favor.
Excelente relación calidad precio, (habitación doble desde 50€).
Muy buen trato del personal.
En contra.
¡Ojo, cuidado con el aparcamiento subterráneo, esta diseñado para Minicooper, Ford Ka o similar!
Donde comer:
Podéis optar por comer en el restaurante del hotel, (del cual no os podemos aconsejar) o hacerlo fuera, elección por la que nos decantamos, en cuyo caso, si decidis hacerlo en los alrededores, podréis elegir entre varias alternativas:
La pequeña pulpería, justo en frente del hotel, cuya especialidad como su propio nombre refleja es el pulpo y los mariscos. Poco más arriba, frente al hotel Barceló, encontramos La taberna vasca Txoko, decir que a favor tiene un abundante menú por 25 €, en contra el poco agrado de su personal. Para tapear la Taberna del Carmen situada en el local 221 de la 2ª planta del centro comercial Aqua, en la calle Menorca, a unos 150 m. de la plaza d´Europa Telf. reservas: 96-330 25 88
Si decidimos cambiar de zona, podemos tomar un taxi y dirigirnos a Ciscar nº 24 (coste del taxi desde la plaza d'Europa-Hotel Barceló entre 3 y 6 €) donde encontraremos a Jordi, que dirige El temple de Ciscar, donde entre un buen ambiente, podemos degustar una amplia y variopinta carta. Telf. 96-3810909
MasViajeQueNunca.com recomienda El Temple de Ciscar.
Cuenca, es única
El 1996 Cuenca fue declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad, por la preservación de su paisaje urbano original, "una fortaleza medieval, y su rica arquitectura civil y religiosa desde los siglos XII al XVIII", fusionado con su bello entorno natural en el que se enclava.
Si nos situamos en el casco antigüo, en la plaza Mayor, podemos visitar la Catedral gótica del siglo XII, de Nuestra Señora de Gracia, el convento de la Petras o ver los tres arcos del s. XVIII sobre los que se sustenta el Ayuntamiento. A la derecha de la Catedral bajaremos por las estrechas calles del barrio de San Martín hasta la plaza de Ronda donde está ubicada una de las antiguas Puertas de la ciudad y que da acceso al Puente de San Pablo y al Convento del mismo nombre - s. XVI-, hoy Parador de Turismo, desde donde se aprecia una espectacular panorámica del casco histórico y la Hoz del Huécar.
La Ciudad Encantada es un paraje natural de formaciones rocosas calcáreas o calizas formadas a lo largo de miles de años, situado en Valdecabras, en el término municipal de Cuenca, en la serranía conquense y a una altitud de 1.500 metros. Se puede acceder al parque natural pagando una entrada de 3€.
Fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional en 1929. La acción del agua, el viento y el hielo ha hecho posible este fenómeno. La heterogeneidad de las rocas en cuanto a su morfología, composición química y grado de dureza es lo que ha permitido el desgaste desigual de las mismas por los elementos atmosféricos, dando como resultado una muestra sorprendente de arte pintoresco proveniente de la propia naturaleza. Existe un recorrido señalizado, de unos 3 kilómetros de longitud, para visitar las diversas rocas y formaciones a las que se han dado nombres de animales y de objetos como el tormo alto (símbolo de la Ciudad Encantada), los amantes de Teruel, la foca, el mar de piedra, los barcos o el puente romano, entre muchos otros.
La ciudad encantada
Donde Alojarse:
Parador nacional de Cuenca. **** www.paradores.es
Hotel Torremangana. **** www.hoteltorremangana.com
Donde comer:
Recreo Peral (Cocina típica regional, carnes de caza) ctra. Cuenca-Tragacete Km 1. Telf. 969-224643
domingo, 11 de octubre de 2009
Riviera Maya, de los indios al México lindo.
La Riviera Maya es una zona turística situada al este de México, a lo largo del Mar Caribe y que pertenece al Estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Puerto Morelos, al norte, hasta la localidad de Punta Allen al sur, unos 130 km de longitud.
El aeropuerto internacional más cercano es el de cacún, desde donde tomamos la autopista hacía el sur, a unos 50 kms. encontramos Playa del Carmen, Es la población más grande y turística de la Riviera Maya, Su principal arteria es la Quinta Avenida, en sus alrededores el visitante podrá encontrar hoteles de diversas categorías, tiendas, joyerías, restaurantes de comida local e internacional, y donde por la noche podrá bailar y tomar una copa en sus discotecas y bares musicales. En su playa, diversión y multitud de chiringuitos, aunque si no quieres acercarte a ellos, diversos vendedores te ofrecerán bebidas refrescantes a pie de playa, desde allí se puede viajar a la isla de Cozumel, embarcando en Ferrys.
En Playa del Carmen recomendamos comer en La Parrilla un restaurante abierto de dos pisos situado en la 5º avenida.
Seguimos camino y ahora nos dirigimos más al sur, donde nos alojaremos en un complejo hotelero de la cadena Palladium, un todo incluido con capacidad para 3000 personas, repartidas en cuatro hoteles, aunque nunca tendrás sensación de masificación, dada la amplitud del complejo, su multitud de restaurantes temáticos, buffets, piscinas y la longitud de su playa.
Dada la gran oferta hay otros complejos similares alrededor de esta zona.
Gran hotel Palladium Riviera Maya Spa & Resort.
Compuesto por multitud de pequeños edificios de 2 plantas, rodeados de jardines y selva. Cada habitación dispone de 2 ambientes (minisalón-dormitorio), Jacuzzi y balcón o terraza.
Pincha aquí para ver hotel.
Xel-ha
Es una cala cuyas condiciones son semejantes a un acuario natural. El parque de diversiones promueve la conservación del medio ambiente, es ideal para la práctica de buceo y esnórquel, es posible observar una gran variedad de fauna marina y nadar con delfines. El parque cuenta con bares y restaurantes varios, en los que podrás degustar tanto comida internacional, como comida típica.
Pincha aquí.
Zona arqueológica de imponente belleza a orillas del mar caribe, bañado por sus aguas azul turquesa. Fue un antiguo puerto comercial y ciudad maya amurallada. La población cuenta con una buena y variada oferta hotelera, así como restaurantes. Al oeste se encuentran diversos cenotes y las ruinas de Cobá se ubican aproximadamente a 40 km de distancia.
Ahora nos dirigimos hacia el interior, al estado de Yucatán, adentrando nos en plena selva, donde encontramos uno de los principales asentamientos arqueológicos de la península de Yucatán, Chichén Itzá.
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. El 7 de julio de 2007, fue reconocida como una de las "Nuevas Maravillas del Mundo", con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo. El complejo arqueológico consta de varias construcciones tales como la pirámide de Kukulcán, el templo de los guerreros y las mil columnas etc.