Últimas noticias: 04/01/2010 masviajequenunca ahora también en facebook https://www.facebook.com/masviajequenunca visitanos. - 06/04/2010 nuestra web alcanza las 6000 Visitas recibidas, gracias.


EN CONSTRUCCIÓN, DISCULPEN LAS MOLESTIAS GRACIAS.
Viajes
Hoteles
Restaurantes
Especiales

DIRECTORIO


Deja tu opinión.
Esta web nos da la posibilidad de narrar nuestros viajes a través de España y del mundo, dando una visión particular de los lugares que hemos visitado y en la que comentamos nuestras experiencias en hoteles y restaurantes, pretendiendo así, ser un punto de referencia y consulta para otros viajeros.

NUESTROS VIAJES
Formentera
Seychelles

Riviera maya
Trujillo
Mérida
Madrid
Teruel
Cuenca
Berna
Vevey
Montreux
HOTELES

Barceló
Valencia

Valencia
center

Auditorium
Madrid

Parador de
Cuenca

Parador de
Mérida

Casa del
Marqués
RESTAURANTES
Vogamari
S'avaradero

Bodegas
Payva

Brasería
Algaba
ESPECIALES

Bucear en
Formentera
Visita
nuestro blog

¿Buscas un hotel? Encuentralo aquí.

domingo, 18 de octubre de 2009

Emérita Augusta, el legado de Roma.

Situación.
Mérida es capital de Extremadura, con una población que supera los 50.000 habitantes, Además es referencia turística en todo el mundo debido a su importante conjunto arqueológico y monumental, por el que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993.
Cuenta con un gran número de monumentos y estructuras de gran importancia que conviven con los edificios de nueva construcción, que han convertido a la ciudad en todo un referente, fusionando la conservación del patrimonio con su funcionalidad.
Es un lugar privilegiado, destacando su excelente ubicación, ya que se encuentra al paso de la A-5 que enlaza Madrid-Lisboa, y también en la vía A-66 , afamada Ruta de la Plata Gijón-Sevilla. Asimismo se encuentra en proyecto la nueva autovía A-43 , que unirá Mérida con Valencia.
Actualmente, Mérida tiene una estupenda red de transportes que se verá ampliada cuando la línea del AVE, que una Madrid con Lisboa pase por la ciudad y ofrezca un recurso más para elegir esta como destino turístico.

Breve historia.
La ciudad fue fundada en el 25 a. C. con el nombre de Emerita Augusta por Octavio Augusto, para los soldados licenciados, del ejército romano de dos legiones veteranas de las Guerras Cántabras: Legio V Alaudae y Legio X Gemina. El término emeritus significa en latín "retirado" y se refería a los soldados jubilados con honor.
Estas legiones se ubicaron en el poblado prerromano, junto a sus pobladores originarios que adquieren la categoría de ciudadanos romanos. La ciudad fue la capital de la provincia romana de Lusitania.
Se inicia así un periodo de gran esplendor del que son testigos sus magníficos edificios: el teatro, el anfiteatro, el circo, los templos, los puentes y acueductos.
Durante siglos y hasta la caída del Imperio Romano de Occidente, Mérida fue un gran centro jurídico, económico, militar, cultural y una de las poblaciones más urbes del imperio romano.

Lugares destacados para visitar:
Teatro, anfiteatro y circo romanos, templo de Diana, el arco de Trajano, el puento romano, el acueducto de los milagros, la basílica de Santa Eulalia bajo la que se esconden restos romanos y visigodos y el templo de Marte cuyos restos fueron reutilizados para la construcción del Hornito de Santa Eulalia, capilla del siglo XVII. Tampoco dejéis de visitar la casa del Mitreo y la fortaleza de Abderramán II, o Alcazaba.

Museo Nacional de Arte Romano.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, obra del prestigioso arquitecto Rafael Moneo, fue inaugurado en septiembre de 1986, albergando una excelente colección de objetos de época romana provenientes del yacimiento arqueológico de la que fuera colonia Emerita Augusta, hoy Mérida. La colección actual estuvo ubicada hasta la construcción del actual edificio en el Convento de Santa Clara. Su visita es fundamental para conocer el pasado de la ciudad y hacernos una idea de lo que fue la antigua Mérida.
Museo nacional de arte romano

El festival de teatro clásico de Mérida.
El de Mérida es el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España y está considerado como el más importante de los que se llevan a cabo en su género. Las representaciones de las obras del festival se llevan a cabo anualmente durante los meses de Julio y Agosto en el Teatro Romano de Mérida, considerado como uno de los edificios del mundo con mejor acústica.
El Festival se inició en el año 1933 con la puesta en escena de la Medea de Séneca, en versión de Miguel de Unamuno, y tras otra edición en 1934, al año siguiente se suspendió, debido a la tensión política que se vivía en España, hasta que 19 años después, en 1954, se reinició. En 2009 se celebró su 55 edición, congregando año tras año a miles de espectadores.

coordenadas GPS
38° 54' 57.168" (N) | -6° 20' 4.1136"(E)


Festival teatro de Mérida


Donde alojarse:
Ofrece una amplia oferta hotelera de establecimientos de distintas categorías, para todos los bolsillos.
Mérida Palace. *****
Parador nacional de Mérida. ****
Hotel Tryp Medea. ****
Hotel Velada Mérida. ****
Hotel Las Lomas. ****
Nova Roma. ***

Donde comer:
Restaurante El Yate (Carnes de la tierra, bacalao dorado etc.) Telf. 924 373 103
Mesón El Alfarero (Carnes y comida típica) Telf.924-302959 Web: www.mesonelalfarero.com
No solo sidra (Pintxos) 924-304 218 Web: www.nosolosidra.es
Bar restaurante Miralrio (tapas variadas) Telf.924-301101

1 comentario:

july dijo...

allí tambien estuve yo, y de verdad k es una pasada!!!!

 
Compara precios
Muchoviaje.com - Lastminute.com - Edreams - Halconviajes.com - Mundoviaje.com - Viajar.com - Destinia.com

Está permitida la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
Powered by: fran AC © 2009 | 2010 - E-mail: masviajequenunca@gmail.com - Balearic Island - Spain.