Introducción
Desde hace 75 millones de años, cuando este archipiélago de 115 islas, comenzó a separarse del continente llamado Pangea para ocupar su solitario lugar en la inmensidad del Océano Indico, las Islas Seychelles han permanecido como un santuario donde naturaleza ha sido conservada: como la rana más pequeña del mundo, el arbol Jellyfish, el Coco de Mer y Aldabra, el más grande atolón coralino.
Las Islas Seychelles, donde casi la mitad de la masa de la tierra está protegida como reservas naturales, es el hogar de dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Aldabra y el Valle de Mai en Praslin) y de algunas de las más espectaculares colonias de aves marinas así como de 13 especies y 17 subespecies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Entre las especies más raras que habitan en las Islas podemos encontrar a : el Seychelles Scops Owl, el Magpie Robin, el Paradis Flicatcher, el Seychelles Warbler, el Black Parrot, el White-throated rail y el Seychelles White Eye.
Habitadas desde hace 250 años, todavía las Islas Seychelles se conservan casi en estado puro, su primitiva belleza de llena vegetación y bloques de rocas graníticas ensalzan la grandeza de un Océano verde cristalino. Uno de los pocos lugares que quedan en el planeta donde uno se siente como Adán y Eva en el paraiso.
Geografía
Las Seychelles son un archipiélago en el Océano Índico. Está compuesto por unas 155 islas tropicales (como señala la propia Constitución de la República), de origen granítico y coralino. De ellas, sólo 33 están habitadas. Las llamadas Islas Interiores son el núcleo del país. Las restantes islas son atolones coralinos más pequeños, muchos de ellos deshabitados. La isla de mayor tamaño es Mahé.
El clima local es tropical, templado y bastante húmedo por influencias marinas.
Las islas, tal y como señala la constitución del país, se agrupan del siguiente modo.
42 Islas graniticas (Las más importantes son): Mahé, Praslin, Silhouette, La Digue, Curieuse, Félicité, Frégate, St. Anne, etc.
4 islas mixtas (arena, coral y granito): Denis, Bird, Coëtivy, Platte.
29 islas de coral del Grupo del Almirante: Desroches, Poivre Atoll que comprende 3 islas. St. Joseph Atoll, comprende 14 islas. African Banks la cual comprende 2 islas y varias más.
13 islas de coral en el Grupo de Farquhar: Atolón de Farquhar que comprende 10 islas. Atolón Providence comprende 2 islas.
67 islas de coral en el Grupo de Aldabra: Atolón de Aldabra que incluye 46 islas. Grande Terre, Picard, Polymnie, Malabar, entre otras. El Atolón de Cosmoledo que comprende 19 islas, Assumption y Isla de Astove.
Que visitar:
Mahé, Es la isla principal y puerta de entrada, pues el aeropuerto internacional de Seychelles se ubica en dicha isla, cerca se situa la capital del archipuelago, la ciudad de Victoria, en ella vive cerca del 80% de la población total, allí encotraremos una replica del Big Ben de Londres, la catedral, el mercado de Sir Selwyng Clarke (en el cual los pescados recien traidos se amontonan en el suelo como si del siglo pasado se tratara), si hacemos un descanso podemos comer en el Pirata, donde encontraremos comida internacional, y luego comprar en los diferentes souvenirs una réplica del coco de mer, antes de dirigirnos al jardin botanico, donde podremos ver el murcielago gigante de la fruta, Ojo en el año 2004 solo aceptaban dolares.
Donde alojarse:
Hotel plantation **** P.O.Box 437 Baie Lazare, Mahe, Seychelles.
Berjaya Mahe Beach Resort *** P.O.Box 540, Port Glaud, Mahe, Seychelles.
Hotel banian tree ***** Anse Intendance, Victoria, Mahe, Seychelles.
Desde allí nos dirigimos en una avioneta (con capacidad para unos 20 pasajeros) a la segunda isla más habitada del archipielago.
Praslín, es la mediana de las islas y donde se situa el valle de Mai, declarado reserva patrimonio mundial por la Unesco y en la que encontramos el famoso coco de mer (con forma de culo). Luego nos dirigiremos al puerto para tomar rumbo a nuestro siguiente destino, la única forma de llegar es en ferry o unas pequeñas barcazas.
Imperdonable, no pasar por La Digue, (mágica isla donde se rodaron películas como emmanuelle, Róbinson Crusoe o Piratas entre otras), la isla mide 3 km de largo por 5 km de ancho. Las playas de arena fina, el agua transparente, las palmeras que junto a sus rocas tan características, hacen sin duda de este, un paisaje nunca visto en otro lugar. No olvides contratar una excursión a Coco island, donde podrás hacer snorkeling en unas de las aguas más cristalinas del Índico, con gran variedad de peces multicolores.
Visita obligada al parque nacional de L'Union Estate, antigua plantación de copra y vainilla y a la Veuve reserve, santuario del Papamoscas del paraiso, ave que solo podremos encontrar en este lugar. Entre una gran variedad de vegetación veremos las tortugas gigantes de Aldraba especie protegida en peligro de extinción, que junto a la playa de Anse source d'argent, sin duda una de las mejoras playas del mundo, harán de esta una visita inolvidable. La playa de Gran Ansa también de una gran belleza, es ideal para el paseo, sin embargo no se aconseja el baño por su fuerte oleaje.
Donde alojarse:
La Digue island Lodge.
Situado en una hermosa playa de arena fina, este hotel con encanto, compuesto por 62 cabañas de lujo, es un lugar soñado para robinsones... que no renuncian a la comodidad. Recomendado por masviajequenunca.com
El patatran village.
Anidado en la ladera de una colina, este pequeño hotel ofrece bungalows de comodidad sencilla y maravillosas vistas al mar. No decepcionará a los amantes de la cocina criolla.
hotel Château Saint-Cloud.
Esta agradable casa de huéspedes anidada a los pies de una montaña en el corazón de La Digue, es un lugar con encanto ideal para los amantes de la naturaleza que buscan tranquilidad y sencillez. El trato familiar y acogedor hace que las vacaciones sean todavía más agradables.
hotel Domaine de lOrangeraie.
Perfectamente anidado en un jardín tropical de lujo, el Domaine de l'Orangeraie es un lugar con encanto que agradará a los epicúreos en busca de tranquilidad. Las infraestructuras y las instalaciones son bastante sencillas.
hotel LOcéan
El Océan es un hotel modesto con sólo ocho habitaciones, con vistas espectaculares al mar. Un buen lugar para quedarse y disfrutar de las playas salvajes de los alrededores.
Debemos tener en cuenta, que 3 dias allí te cuestan aproximadamente lo que 7 días en la isla de Mahé (alrededor de 3.000 €).
Curiosidades:
Aunque en algunas webs indican que la cerveza es sin alcohol, no es así. La Coca cola es de 33 cl y el refresco más bebido no es la Fanta si no la Mirinda, es más económico beber estos refrescos que agua, ¡Ah! y en la playa de Ansé Soleil, se encuentra un pequeño chiringuito, donde puedes comer langosta a un precio bastante asequible, además del pulpo autóctono (más alargado) y pescados variados de la zona.
DIRECTORIO
|
Valencia | center | Madrid | Cuenca | Mérida | Marqués |
Payva | Algaba |
Formentera | nuestro blog |
¿Buscas un hotel? Encuentralo aquí.
domingo, 4 de mayo de 2008
Islas Seychelles...otro mundo.
Etiquetas:
hoteles en seychelles,
indico,
lugares exoticos,
paraiso,
playa,
playas,
seychelles,
viajar mundo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola!!! Nosotros estuvimos en las Seychelles en agosto de este año. Un lugar impresionante...
Precisamente buscando cosas para hacer el libro del viaje he llegado hasta tu web. Muy interesante!!!
Mi blog tiene una temática parecida y tengo varios post sobre las islas, más enfocados al buceo, pero haré más adelante algún post sobre otras cosas que te puedes encontrar en el archipiélago.
Pues nada, encantada de haber conocido tu blog, porque me encanta viajar.
Me gustaría mucho que poder verte en el mío...
Un beso
Publicar un comentario